Pasar al contenido principal
IoT qué es y que se debe tener en cuenta al implementarla

¿Qué es el IoT o Internet de las cosas ?

¿Tu nevera ya compra tus alimentos favoritos y hace que los recibas en la puerta de tu casa? ¿O tu aspiradora limpia tu casa de forma automática cada vez que tu perrito juega de más en tu jardín? Esto es una realidad y es algo posible gracias al IoT.

Si eres de las personas que cada noche lanza almohadas al interruptor de la luz para apagarla sin dejar tu cama, la tecnología está aquí para hacer tu vida más fácil, Internet of Things o en español internet de las cosas, es la forma en la cual puedes controlar y utilizar productos tecnológicos interconectados con otros servicios y proveedores.

 

¿Pero que tan común es esta tecnología?

Mucho más de lo que pensamos, de hecho nuestros teléfonos inteligentes son el mejor ejemplo, la conexión de tu teléfono y tu reloj inteligente es una relación pensada para que puedas conocer los datos que toma tu reloj y administrarlos o gestionarlos desde tu celular, esta conexión se puede llevar a muchos ámbitos, encender y apagar las luces de tu casa, reproducir música desde tu habitación en el speaker de la sala e incluso activar la aspiradora desde la oficina para no tener que llegar a casa a limpiar, de hecho en 2019 se contaban con cerca de 7.74 miles de millones de dispositivos conectados, para el 2030 se esperan alrededor de 25.44 miles de millones a nivel mundial.

Crecimeinto de dispositivos IoT - Statista 2021

 

¿Cuáles son los beneficios del IoT para nuestras vidas?

Todo parte de la necesidad de hacer nuestras actividades más simples estableciendo parámetros para que objetos “inteligentes” lo hagan por nosotros sin embargo

esto también representa un riesgo, para satisfacer nuestras necesidades se debe de conocer de primera mano aquellos comportamientos y datos sobre nuestro día a día, datos que pueden ser utilizados o analizados por empresas o terceros para ofrecernos nuevos productos o servicios, diversos servicios de asistentes virtuales como Amazon, Google o Siri han tenido escándalos por el uso de la data que toman de sus usuarios, en 2019 Amazon estuvo en el ojo del huracán cuando se conoció que sus trabajadores podían escuchar las conversaciones de sus clientes con Alexa y transcribir esta información , significando un riesgo de seguridad.

 

¿Qué beneficios tiene el IoT en las empresas?

-Automatización de procesos, al establecer parámetros se puede hacer que estos dispositivos inteligentes realicen acciones como resultado de los datos obtenidos

-Nuevos modelos de negocio, al tener datos más confiables y en mayor cantidad se pueden generar nuevas líneas de negocio con mayor certeza, ya que permite construir una relación mucho más sólida con los clientes, con un tiempo menor de dedicación al proceso comercial.

            -Datos más relevantes y útiles, los dispositivos electrónicos nunca duermen, estando siempre alerta capturando datos, al tener métricas de todo lo que sucede en la empresa, es fácil identificar puntos de mejora o cuellos de botella.

 

En definitiva, el IoT es una herramienta que representa un gran valor para usuarios y empresas, si te gustaría conocer un poco más sobre IoT te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, Bits Americas trabaja en pro de la transformación digital, somos expertos en el desarrollo de soluciones de software a la medida donde interconectamos las necesidades de empresas con la solución que sus clientes necesitan, contacta a un experto en soluciones digitales.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Puede alinear imágenes (data-align="center") pero también videos, citas, y demás.
  • No sólo puede subtitular imágenes (data-caption="Text"), sino también videos, blockquotes, y mucho más.

Sobre nosotros

Nuestro compromiso es brindar soluciones tecnológicas para la transformación digital y optimización de tu empresa, contamos con los mejores profesionales para la gestión de proyectos a través de soluciones a la medida.